La invencion de lo clasico 1 y 2

     La arquitectura clásica y sus sucesores han dejado un legado duradero en la historia de la humanidad. El Partenón, construido en el siglo V a.C., es un testimonio de la grandeza de Atenas en su época dorada. A pesar de haber sido disparado, incendiado, sacudido por terremotos, saqueado, casi destruido por una explosión y desfigurado por renovaciones bien intencionadas, el Partenón sigue en pie. El documental "Secrets of the Parthenon" revela los secretos detrás de su construcción, destacando las complejidades técnicas y los conocimientos avanzados que poseían los antiguos griegos. Utilizando métodos como el entasis y la corrección óptica de las líneas rectas, los arquitectos lograron crear un edificio que parece perfecto a la vista humana. A través de una exploración científica con acceso sin precedentes, el documental desentraña los secretos de la belleza incomparable y la rápida construcción del Partenón, revelando un conocimiento profundo de la óptica y la percepción visual, así como una habilidad técnica extraordinaria.

"Building the Great Cathedrals" examina las impresionantes estructuras góticas que se erigieron en Europa durante la Edad Media. Talladas en millones de libras de piedra, muchas de estas catedrales ahora están al borde del colapso. El documental investiga los secretos arquitectónicos que utilizaron los constructores de catedrales para erigir sus altas y vidriadas paredes. Revela las fórmulas ocultas extraídas de la Biblia que impulsaron a los constructores medievales a construir siempre hacia arriba. La combinación de tecnología avanzada, conocimiento religioso y una pasión desmedida por alcanzar el cielo se tradujo en estructuras que aún hoy nos asombran. Los desafíos técnicos que enfrentaron y superaron reflejan un profundo entendimiento de la mecánica estructural y la fe en sus creencias.

"Great Cathedral Mystery" se centra en la cúpula que corona la catedral de Santa María del Fiore en Florencia, conocida como el Duomo. Esta obra maestra del Renacimiento, diseñada por Filippo Brunelleschi, sigue siendo la mayor cúpula de mampostería del mundo. A más de seis siglos de su construcción, sigue siendo un misterio cómo Brunelleschi logró mantener la cúpula perfectamente alineada y simétrica mientras los lados se elevaban y convergían hacia el centro, 40 pisos sobre el suelo de la catedral. El documental presenta teorías modernas y pruebas experimentales realizadas por un equipo de maestros albañiles estadounidenses que construyen un modelo único del Duomo utilizando técnicas de la época. La falta de redes de seguridad y los métodos novedosos aplicados por los trabajadores de Brunelleschi demuestran no solo una habilidad técnica sin precedentes, sino también una valentía y una innovación extraordinarias.

Estos documentales destacan la habilidad técnica y la creatividad que definieron tres períodos arquitectónicos importantes: la antigüedad clásica, la Edad Media y el Renacimiento. Cada uno de estos períodos aportó innovaciones que no solo respondían a los desafíos técnicos de su tiempo, sino que también reflejaban las aspiraciones y los ideales culturales de sus respectivas sociedades. El Partenón, con su perfección visual y su robustez estructural, encarna la búsqueda griega de la belleza, el equilibrio y el orden. Las grandes catedrales góticas, con sus altas y luminosas estructuras, representan la fe medieval y la ambición de alcanzar lo divino. Finalmente, la cúpula del Duomo de Florencia refleja el ingenio renacentista y la capacidad humana para superar límites aparentemente insuperables.

Comentarios

Entradas populares